Plan de lucha
Humanidades de puertas abiertas
El plan de lucha debe continuar con: clases públicas, marchas, sentadas pacíficas, abrazos simbólicos, exposiciones de producciones de estudiantes y debates por la educación pública, y todas aquellas manifestaciones que cumplan las funciones básicas de la educación superior: extensión, enseñanza e investigación.
Debido a la difícil situación por la que está atravesando la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, estudiantes independientes y de distintas agrupaciones políticas decidimos bajar todas las banderas y levantar más alto la de la educación pública. De esta manera apoyamos el plan de lucha por la recomposición salarial y en contra del ajuste al presupuesto universitario nacional. Entendemos que las acciones de un sector minoritario que busca extremar medidas de fuerza en contra de los más de 9 mil estudiantes, no es representativo de quienes hacemos el esfuerzo por acceder, permanecer y egresar de esta casa de estudios.
El plan de lucha debe continuar con: clases públicas, marchas, sentadas pacíficas, abrazos simbólicos, exposiciones de producciones de estudiantes y debates por la educación pública, y todas aquellas manifestaciones que cumplan las funciones básicas de la educación superior: extensión, enseñanza e investigación.
Y destacamos el acompañamiento de las autoridades de la Facultad y de la Universidad en el apoyo a las medidas de lucha que se consensuen en la Asamblea legitima de cada Claustro.
Es por eso que repudiamos la asamblea ilegítima llevada a cabo el día ayer después de la asamblea interfacultades, y solicitamos a la comisión del Centro de Estudiantes de nuestra facultad, elegida democráticamente como órgano de representación política estudiantil que convoque a una nueva asamblea en donde puedan participar quienes verdaderamente estudian en la Facultad.
Estudiantes de FHyCS abierta