7 de junio
En nuestro país los periodistas celebran su día
(Opinión)- Por Ana Margarita Liquín López Salgado
El 7 de junio se celebra en nuestro país el “Día de el Periodista” fecha propicia para reflexionar sobre la labor periodística, los desafíos y los peligros que la acechan. Esta celebración se realiza desde 1938, cuando el Primer Congreso Nacional de Periodistas reunido en Córdoba así lo decidió en homenaje a la aparición del primer periódico: LA GAZETA DE BUENOS AIRES, fundado por Mariano Moreno en 1810, con el fin de difundir y sostener los ideales del gobierno patrio de la naciente república.
Para su ejercicio el periodismo requiere pasión y dedicación en búsqueda de la verdad. El trabajo consiste – entre otras cosas –en descubrir, investigar temas de interés público, contrastarlos, sintetizarlos y publicarlos.
Los escenarios por los que transita el periodista cambian permanentemente, lo que obliga a conocer la realidad social, económica y cultural del lugar donde se vive, sin descuidar lo que acontece a nivel nacional e internacional.
En este marco debemos seguir trabajando para consolidar la libertad de prensa y de pensamiento, porque sin ellas no hay democracia. (Por Ana Margarita Líquín López Salgado)